Presentación
La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc) durante un periodo determinado. Es decir, mide lo que somos capaces de hacer en un tiempo estipulado: a mayor cantidad de tareas logradas, más productividad. Con esta definición podemos dividir el concepto de productividad en dos: productividad personal y productividad laboral.
Nuestra productividad no se basa, simplemente, en cuanto logramos hacer. Es necesario conocer nuestras limitaciones y hasta donde queremos llegar. Necesitamos conocer nuestras obligaciones, a nosotros mismos y a nuestro entorno para seleccionar qué cosas o tareas debemos llevar a cabo y cuales nos suponen una perdida de tiempo y recursos.
La aplicación de estas elecciones hacia la productividad nos permitirá tomar decisiones más efectivas y de gran valor sobre donde invertir nuestro tiempo, atención y energía.
HORAS LECTIVAS
8
PRECIO
66 € + IVA
Programa
El curso está estructurado en 5 unidades. Cada unidad se compone de contenido digitalizado exportado en scorm con interactividad, un vídeo explicativo realizado por el profesor experto y un test de tres preguntas no evaluables pero de cumplimiento obligatorio para permitir el avance del curso.
1. Introducción y conceptos
2. Importancia de la productividad
3. Enemigos de la productividad
4. Elecciones hacia la productividad
5. Conclusión
Test de evaluación final
Contenido descargable en PDF
Guía didáctica
El curso de formación que se propone se realizará en el Aula virtual de ESCUELA DE EMPRESA, lo que facilita al alumno un seguimiento de forma personalizada, accediendo desde cualquier ubicación geográfica y adaptando el ritmo de aprendizaje a sus necesidades.
La metodología que esta propuesta formativa implica es interactiva, incorpora el apoyo de un tutor externo y se complementa con los elementos de comunicación habituales en la
formación online: foro, correo interno, tablones informativos, centro de documentación; que garantizan un adecuado aprendizaje.
– Conocer el método para alcanzar nuevas cotas de efectividad y productividad. Orientar la atención, la actividad, el tiempo y la energía a los objetivos más importantes para aumentar la productividad personal.
– Aumentar la capacidad para tomar decisiones y planificar el corto, medio y largo plazo, alineando sus tareas con sus objetivos y metas más importantes.
– Sentir la satisfacción personal del trabajo bien hecho y del deber cumplido. El proceso de Las 5 Elecciones hacia la Productividad Extraordinaria aumenta la productividad individual de las personas, de los equipos de trabajo y de las organizaciones.
– Los participantes en el proceso tomarán mejores decisiones que aportarán mayor valor y se mantendrán centrados en ellas de manera sostenible.
Dadas las especificidades del curso, al final de cada capítulo el alumno encontrará una autoevaluación con tres preguntas acerca del contenido previamente adquirido. Se requiere de una visualización previa de todos los contenidos para poder acceder a la evaluación, así como un 75% de respuestas correctas sin límites de intentos para poder avanzar con el resto del curso.