Presentación

En octubre de 2015 se publicaron dos leyes indispensables para la administración pública en España la ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público. Ambas, especialmente la primera, contiene importantes novedades que afectan a la gestión de los documentos en el entorno de la e-Administración. Sigue la misma línea argumental que la ley 11/2007, conocida popularmente como de la e-administración, que a partir de octubre de 2016 queda derogada y asumida por la nueva ley de procedimiento administrativo. La principal y más importante novedad es no considerar la e-administración como algo separado o diferente, sino promulgar que es la única forma de procedimiento administrativo aceptado. Desde hace algunos años las administraciones públicas españolas han emprendido diversos proyectos relacionados con la puesta en marcha de la e-administración al tiempo que la legislación ha ido desarrollando aspectos más concretos de la gestión de documentos electrónicos. En muchos países de Latinoamérica se está tomando como ejemplo la legislación española y las administraciones públicas están comenzando proyectos para convertirse en electrónicas. En el corazón de todos estos proyectos se encuentra la gestión de los documentos electrónicos que se producen en el nuevo marco de la actuación administrativa.

El curso abarca todos los aspectos a tener en cuenta en relación con los documentos electrónicos cuando se aborda un proyecto de e-administración. Se aborda desde una doble perspectiva, analizando por un lado la intención de la legislación (incluyendo todas las novedades recientes) y las buenas prácticas internacionales, y por otro, viendo como las directrices se están implementando en la práctica (basado en la experiencia de la profesora que ha participado como consultora en numerosos proyectos de implantación de la gestión de documentos electrónicos en el ámbito de la e-administración).

HORAS LECTIVAS

24

PRECIO

199 € + IVA

Programa

El curso está estructurado en 16 unidades. Cada unidad se compone de contenido digitalizado exportado en scorm con interactividad, un vídeo explicativo realizado por el profesor experto y un test de tres preguntas no evaluables pero de cumplimiento obligatorio para permitir el avance del curso.


1. Normativas y legislación para la e-administración y la gestión de documentos
2. Cooperación e Interoperabilidad
3. El documento electrónico
4. La firma Electrónica
5. Política de Gestión de documentos electrónicos
6. Sistema de Gestión de documentos electrónicos
7. Normas ISO relativas a la gestión documental
8. Protección de datos personales
9. La protección de datos en materia de gestión documental
10. Seguridad y Ciberseguridad
11. La Factura Electrónica
12. Evidencias electrónicas
13. El análisis de datos
14. Correos electrónicos
15. Gestión de imágenes y audiovisuales
16. Casos de éxito
17. Conclusión


Test de evaluación final
Contenido descargable en PDF

Guía didáctica

El curso de formación que se propone se realizará en el Aula virtual de ESCUELA DE EMPRESA, lo que facilita al alumno un seguimiento de forma personalizada, accediendo desde cualquier ubicación geográfica y adaptando el ritmo de aprendizaje a sus necesidades.

La metodología que esta propuesta formativa implica es interactiva, incorpora el apoyo de un tutor externo y se complementa con los elementos de comunicación habituales en la formación online: foro, correo interno, tablones informativos, centro de documentación; que garantizan un adecuado aprendizaje.

– Conocer la implicación de la gestión documental en la puesta en marcha de la e-administración.
– Establecer los conceptos básicos y la normativa de apoyo.
– Conocer los proyectos que se llevan a cabo.
– Repasar y discutir sobre las estrategias y soluciones prácticas en cada uno de los puntos donde debe actuarse en relación con la gestión documental.

Dadas las especificidades del curso, al final de cada capítulo el alumno encontrará una autoevaluación con tres preguntas acerca del contenido previamente adquirido. Se requiere de una visualización previa de todos los contenidos para poder acceder a la evaluación, así como un 75% de respuestas correctas sin límites de intentos para poder avanzar con el resto del curso.

Impartido por

Si eres empresa o trabajador en activo
Solicita información

Soy *
Nombre *
Apellidos *
Email *
Teléfono *
Empresa *
Provincia *
N Trabajadores Empresa *
N Empleados a Bonificar *
¿En qué podemos ayudarte?