Presentación
Como siempre, no existe una única definición válida para un concepto. Nuestra definición de Design Thinking es que es una metodología orientada a la generación de soluciones dentro de un marco propuesto. Se divide en una serie de etapas, a las que se puede volver de forma iterativa. Pero por las que siempre ha de pasarse al menos una vez. Una de las características más importantes de esta herramienta es que está plenamente orientada al usuario.Por eso, los productos y servicios generados de forma adecuada a través del Design Thinking aportan valor a las personas. Ya que han sido diseñados con este fin.
El auge y popularidad actual del Design Thinking viene por su capacidad para generar en muy poco tiempo soluciones innovadoras. Ofrecer a emprendedores y Startups una metodología con la que avanzar y testar rápidamente sus hipótesis y crear una cultura creativa e innovadora dentro de las empresas y las aulas.
HORAS LECTIVAS
8
PRECIO
66 € + IVA
Programa
El curso está estructurado en 5 unidades. Cada unidad se compone de contenido digitalizado exportado en scorm con interactividad, un vídeo explicativo realizado por el profesor experto y un test de tres preguntas no evaluables pero de cumplimiento obligatorio para permitir el avance del curso.
1. Introducción al Design Thinking. Definición.
2. El proceso del Design Thinking y sus diferentes etapas.
3. El líder en un proceso Design Thinking. Características.
4. Beneficios de utilizar la metodología Design Thinking.
5. Conclusión.
Test de evaluación final
Contenido descargable en PDF
Guía didáctica
El curso de formación que se propone se realizará en el Aula virtual de ESCUELA DE EMPRESA, lo que facilita al alumno un seguimiento de forma personalizada, accediendo desde cualquier ubicación geográfica y adaptando el ritmo de aprendizaje a sus
necesidades.
La metodología que esta propuesta formativa implica es interactiva, incorpora el apoyo de un tutor externo y se complementa con los elementos de comunicación habituales en la formación online: foro, correo interno, tablones informativos, centro de documentación; que garantizan un adecuado aprendizaje.
– Aprender la metodología de un proceso de design thinking.
– Descubrir los 5 fases o etapas del proceso de design thinking.
– Entrenarse con herramientas de design thinking en cada una de las etapas. Aprender a poner en práctica la metodología sobre un caso concreto.
– La animación de una sesión de creatividad como núcleo del proceso.
– Ser capaz de implementar la metodología para innovar en productos y servicios.
Dadas las especificidades del curso, al final de cada capítulo el alumno encontrará una autoevaluación con tres preguntas acerca del contenido previamente adquirido. Se requiere de una visualización previa de todos los contenidos para poder acceder a la evaluación, así como un 75% de respuestas correctas sin límites de intentos para poder avanzar con el resto del curso.